Nació el 24 de Octubre de 1928 en Tibi (Alicante), aunque guarda una estrecha relación con el pueblo de Onil, del que sí son su padre y su hermano Eliseo.
Procedía de una familia humilde y a los tres años todos los miembros, su padre Vicente, maestro nacional; su madre Mercedes, sus labores; su hermana mayor Mercedes y su hermano menor Eliseo, se establecieron en Ondara residiendo en una hermosa casa de labriegos, que tenía un patio jardín donde su padre cultivaba flores y hortalizas.
En Ondara fué donde nació la pequeña de todos los hermanos, Adelita.
Su vocación artística por la pintura es autodidacta y se acrecentó cuando conoció en Bocairente al pintor Blas Silvestre, que le proporcionaba clases gratuitas de dibujo y pintura. También destacar que era un gran aficionado a la música.
Acabado el Bachillerato ingresó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia, donde cursó la carrera y posteriormente realizó el Doctorado en Cirugía ejerciendo también de anestesista.
Este acuarelista practica una aguada muy personal, donde sus cuadros transmiten una sutil delicadeza y una agradable sensación de ternura y se caracteriza por sus escenas infantiles, muñecas, bodegones de flores, marinas y paisajes rurales.
Ha realizado exposiciones en las principales ciudades de España, Japón, América y Puerto Rico.
Alcanzó mucho prestigio en los últimos años después de una larga trayectoria iniciada cuando era un chaval, compaginado con su actividad profesional de médico, y consolidada definitivamente tras su jubilación en el año 1993.
Recibió la Medalla de Oro de la Asociación de Pintores y Escultores de España, el más importante galardón en esta modalidad de pintura.
• 1965 -Obtuvo la Medalla de la Agrupación de Acuarelistas de Catalunya. Segundo Premio de Acuarela en la Bienal de Montblanch de Tarragona.
• 1968 -Accésit para acuarelas en el Certamen Internacional Esculapio.
• 1972 -Medalla de Bronce en el Certamen Iberflora de Valencia.
• 1975 -Seleccionado para la Exposición Internacional “El Deporte en las Bellas Artes”.
• 1979 –Seleccionado para la Exposición de Acuarelistas Valencianos en la Embajada de España en París.
• 1980 –Primer accésit de Dibujo, Circulo de Bellas Artes de Valencia.
• 1984 –Seleccionado en el Salón Nacional de Acuarela de Bilbao.
• 1985 –Seleccionado en la Bienal de Acuarela de Barcelona.
• 1986 –Premio Iberia a la mejor Acuarela “Quirón” de Barcelona.
-Medalla Galería Segrelles de Valencia.
• 1987 –Primer Premio Certamen Nacional de Acuarelas “José Segrelles” de Albaida.
-Premio Extraordinario Caja Madrid en el LIV Salón de Otoño de Madrid.
• 1989 –Primera Medalla Nacional para Acuarela en el Salón de Bellas Artes del LV Salón de Otoño de Madrid.
• 1990 –Seleccionado para el Premio Penagos de Dibujo.
-Mención de Honor, Medalla de Plata “Quirón” de Barcelona.
-Premio Exmo. Ayto.de Madrid mejor obra del Certamen San Isidro.
-Primer Premio Certamen P.Formato de la Asoc.Española de Pintores.
-Accésit en el XIV Certamen Nacional de Acuarela, Caja Madrid.
• 1991 –Medalla Especial “Prados López” en el LVII Salón de Otoño de Madrid.
-Accésit en el XV Certamen Nacional de Acuarela, Caja Madrid.
• 1992 –Primer Accésit en el IV Certamen Jardines de Aranjuez, Madrid.
• 1995 –Primer Premio Certamen Jardines de Aranjuez, Madrid.
• 1998 –Premio Excmo. Ayuntamiento de Madrid: Certamen “Tema Madrid”.
• 1999 –Primer Premio Nacional tema “Homenaje a Velázquez”.
• 2002 –Mención de Honor en el Certamen Nacional de Acuarela Villa de Caudete.
• 2004 –Mención de Honor en el Certamen Nacional de Acuarela “El desnudo” de Fuengirola
Rafael nos dejó el día 22 de Febrero de 2009, a los 80 años.