José Antonio Pastor
Sempere nació el 6 de Febrero de 1937 en Onil, en plena Guerra Civil.
Sus padres, Victoriano Pastor Vidal e Isabel Sempere Moltó tuvieron seis hijos:
Victoriano, José Antonio, Fernando, Maribel, María Teresa y Eduardo. |
Victoriano-Fernando-Victoriano-José Antonio-Maribel-María Teresa-Isabel y Eduardo. |
Realizó sus primeros estudios en el Colegio Público José
María Paternina que posteriormente se llamó Francisco Franco.
Tenía cierta facilidad para los estudios, el deporte y
las habilidades
sociales que le proporcionaron sin duda seguridad y bienestar. ¿Qué
podía entonces
hacer más feliz a un niño que marcar un gol o recoger
el conejo que como premio daban en las carreras
veraniegas de Santa Ana?
Fue una persona alegre, divertida, positiva, dicharachera
y encantadora.
Tenía muchos
amigos y lo pasaba muy bien con ellos. Le gustaba hacer trucos de magia con la
baraja de cartas, siempre preparado para bailar o cantar lo que se terciase. En reuniones, siempre estaba dispuesto a animar el ambiente.
 |
Justo Guill-Helios-Pepe "caseta Sarrio" y José Antonio. |
 |
Semana de quintos |
Realizó el servicio militar en Alcoy.
 |
Procesión de la Virgen de la Salud |
Estaba
muy involucrado en las actividades de
su pueblo. Pertenecía al grupo de Coros y Danzas de Onil, a la Coral,
al grupo de caza
y al equipo de fútbol, que le brindaron muy gratos momentos. Y es que
disfrutaba de placeres sencillos como una cervecita en la terraza, un paseo por
la sierra, una lectura bajo el sol de
la playa, unas bromas cruzadas con cualquier familiar o amigo.
En definitiva, no requería de
grandes cosas para disfrutar de la vida.
Le gustaba mucho participar en las fiestas de Moros y
Cristianos de Onil y salió mucho tiempo en la Comparsa de Moros Artistas. También
las vivía al diseñar y confeccionar escudos, lanzas, gorros, zapatos, trajes y
carrozas (junto con Eliseo Sempere, su primo Cristóbal Pastor y otros festeros a los que también apreciaba). Además, para José Antonio, tenía
un valor especial la figura de la Virgen de
la Salud, y hasta el final fue motivo de su orgullo la plegaria a la
Mare de Dèu que su padre compuso y musicalizó.
 |
Comparsa Moros Artistas |
Por otro lado, dedicó mucho tiempo a la pintura y a las
muñecas.
El 17 de Septiembre de 1968 se casó con Manolita Fernández
en la Ermita de la Virgen de la
Salud de Onil y tuvo
tres hij@s, José Antonio, Manolo e Isabel.
Celebraron las bodas de plata
en el año 1993 y en el año 2018 se reunió toda la familia con motivo de las
bodas de Oro, y ver a toda la familia
reunida supuso un recuerdo imborrable para él.
Desgraciadamente el 29 de Septiembre de 2024 nos dejó a
los 87 años, pero todos sabemos que él sigue aquí en nuestros corazones,
viviendo y disfrutando de su pueblo Onil.
Yo, personalmente, quería
dar las gracias a la familia por su buena disposición hacia mi persona y mi
blog “Onil en mi memoria”.