viernes, 30 de diciembre de 2011

EL JESUSET DE NADAL


La palabra villancico deriva del latín “villanus” (villano), que originariamente se designaba a los labriegos. Eran tonadas que cantaban los campesinos de las villas medievales.
Esta denominación no aparece hasta el siglo XV, aunque existen evidencias de que se practicaba en España desde el siglo XIV.
Son canciones populares que se cantan en Navidad y celebran el nacimiento de Jesús.


Belén de Onil



El villancico “El Jesuset de Nadal” es un villancico popular en Onil y se canta el 24 de Diciembre en la Nochebuena.
Desde los años 50 los niños y niñas colivencs solicitan el aguilando cantando los villancicos, acompañados de instrumentos musicales como panderetas, zambombas, flautas, guitarras, etc., e iban de casa en casa esperando recibir frutos secos y dulces (últimamente euros).


(pincha en la foto)


El Jesuset de Nadal
está cansat de plorar
per que no te camiseta
per a poder-se mudar
per a poder-se mudar.
El aguinaldo son tonyes
figues y ametles torrades
i trossos de cansalà

i rastres de botifarres
i rastres de botifarres




(pincha en la foto)


Cuando se había terminado de cantar todos los villancicos ya procedía el último que era la solicitud a la señora de la casa, que sacara el aguilando, y se cantaba el que li direm?.....


Obriguen el pastaor
no tinguen ningún reparo
que son festes de Nadal
i venim a per I´aguinaldo.

Que li direm, que li direm?
que mos traga l´aguinaldo
que si no no mon anem
que li direm, que li direm?

L´aguinaldo ja esta fora
ara falta l´aiguardent
que li direm, que li direm?

domingo, 25 de diciembre de 2011

FELIZ NAVIDAD 2011

La Navidad significa tener espíritu de amor con nuestros semejantes y debe prevalecer al odio y al rencor.
Debe ser un momento en que nuestras acciones y pensamientos manifiesten la presencia de Dios.
"Onil en mi memoria" te desea que pases una Felíz Navidad y un Próspero Año 2012.

domingo, 4 de diciembre de 2011

LOS CLICKS DE PLAYMOBIL


La marca alemana Playmobil, es propiedad de la empresa Geobra Brandstatter GMBH, con sede central en Zirndorf, celebra sus 35 años en España, donde cuenta con una de sus plantas de producción en Onil.

Horst Brandstatter y Hans Beck


El primer prototipo que creó la empresa alemana fue un sencillo coche de carreras de una sola pieza y de gran tamaño, pero debido a la crisis del petróleo de los años setenta, Horst Brandstatter propuso al jefe de desarrollo de producción Hans Beck que desarrollara un nuevo tipo de juguete, que abaratase el coste de producción y se creó la gama de vehículos más pequeños y acompañados de figuras y accesorios.
Hans tomó como modelo los dibujos de los niños con una cara redonda, grandes ojos redondos y boca sonriente, sin nariz ni orejas. Su tamaño de 7,5 cm. fue también determinante en su conjunto.

Click de Famobil


En la Feria de Nüremberg de 1974 se presentó la nueva gama de juguetes, siendo un éxito rotundo.
A España llegaron en el año 1976, en concreto a Onil, de la mano de la empresa juguetera F.A.M.O.S.A. y empezó su distribución en la península ibérica.
De aquí viene el nombre de los clicks de “Famobil”, se compone de “Famo” por Famosa y “bil” por Playmobil.


Almacén Playmobil en Onil


Famobil bautizó sus muñecos con el nombre de “click” para los muñecos masculinos y “clack” para los femeninos, pero esta última no tuvo mucha relevancia.
El aspecto físico del click ha ido variando, en la actualidad son más complejos que los iniciales, las manos giran, las claks llevan pantalones, diversos peinados, etc.
En 1983 se creó Playmobil Ibérica y fue en el año 2004 cuando finalizaron las relaciones comerciales con Famosa y permaneció su andadura en solitario.
Actualmente Playmobil tiene planta de producción en Alemania, Malta, República Checa y España

Montaje Playmobil en Onil

Felicitamos a la empresa Playmobil en su 35 aniversario y esperamos contar con ella otros tantos años más.