jueves, 30 de octubre de 2025

JOSEFA MINGO GALLEGO "la Ferrera"

 


Josefa Mingo Gallego nació en Leganés (Madrid) un 8 de agosto de 1927. Con poca edad y según contaba ella, su hermana y su madre llegaron en tren hasta tierras alicantinas huyendo de la guerra, así empezó su vida en Onil, lugar que siempre consideró su hogar y al que se adaptó de manera extraordinaria, de hecho, su lengua materna fue el valencià, el castellano le resultaba difícil en su día a día.

Como muchas otras mujeres de la época no tuvo acceso a los estudios y los pocos conocimientos de escritura y lectura los aprendió de forma autónoma, con ayuda de otros familiares y vecinos del barrio. No conoció la escuela como tal, podríamos decir que el trabajo y la necesidad fueron sus formas de aprendizaje.

En su llegada a Onil se acomodaron en una casa donde trabajaron y pudieron empezar a hacer camino.

Residió en diferentes lugares del pueblo, destacando les “figueretes”, donde compartía casa con su hermana, ambas junto a sus respectivas familias vivieron de esta forma hasta que finalmente se trasladó a la calle Pedro Padre Juan de Molina, donde formó ya su hogar con el que fuera su marido José Ferrer Domenech, el tío Ferrer.


El día de la boda, los novios en el centro de la imagen.

Fue una mujer de carácter fuerte, la vida le puso dificultades en el camino y tuvo que defender con uñas y dientes a sus hijos, para que pudieran crecer de la mejor forma posible considerando las necesidades y vicisitudes de una familia obrera de aquellos tiempos.  También fue una mujer amable y generosa, una mujer alegre.  

En su etapa laboral cabe destacar el trabajo en casa, al cuidado de su familia.   También el trabajo en la industria juguetera, hacer muñecas fue vital para el  municipio, entre sus anécdotas recuerda su nieto que les contaba que la “nit de cap d’any” trabajaban sin parar, a las doce de la noche tomaban las uvas y continuaban con el trabajo, los Reyes Magos estaban a punto de llegar.

No solo la fábrica fue el lugar de trabajo, también la faena en casa; etiquetas, ojos, vestir, peinar… también trabajó en la empresa de sus hijos, Electrónica Onil, o en “ca Ferrer” que es como fue conocido el negocio hasta su cierre hace pocos años.

Jornada laboral con compañeras.


Su pasión fue la fiesta, las fiestas de Onil en general y como para muchos las fiestas de abril, la Navidad con sus “fatxos”, las fiestas de Moros y Cristianos, la danza en la plaza, les “mucarasses”.

Otra de sus aficiones  fue el fútbol, fue una gran hincha del CD Onil, siempre dando ánimos a los jugadores allá donde fueran.


C.D. Onil 


En las Fiestas de Moros y Cristianos, fue de la Comparsa Estudiantes la mayor parte de su trayectoria, pero también participó en el Bando Moro, como vemos en la siguiente imagen.

Josefa, la tercera de la derecha.


Con su marido José Ferrer en la retreta de la Comparsa Estudiantes.

Celebrando la Navidad con sus amigos.

Siempre implicada con la fiesta, en diferentes sentidos, solo recordaba no haber participado en la misma el año que murió su marido.

Josefa con su marido de Estudiantes.


No existía fiesta sin ofrenda y sin “pasadeta de dansa” prioritario también por la fe que le rendía a la Mare de Déu de la Salut, existe actualmente en la Iglesia Santiago Apóstol de Onil un pequeño altar de madera con la imagen de la Virgen y en la parte posterior hay varios nombres, uno de ellos es el de Josefa, ahí se indican los días que le correspondían para tenerlo en casa, este altar iba de mano en mano de los vecinos de Onil.


Bailando las danzas con su nieto Raúl.


También el verano era motivo de celebración, agosto en especial por el tradicional “mon anem a agost” en el campo preparaba todo para empezar la fiesta, y cambiar de mes de la mejor forma posible.

Preparando "Mon anem a agost".

Los vecinos también cuentan de su participación en la fiesta del barrio, que se celebraba también en agosto, y que coincidía con su cumpleaños, el 8 de agosto.

El último lo celebró rodeada de su familia cumpliendo 92 años, desafortunadamente ya no volvió a celebrarlo más, en marzo de 2020 murió víctima del COVID.


Celebración de su 92 cumpleaños en la caseta junto a sus hijos, nietos y biznietos.


Serían muchas más las cosas a destacar de Josefa, cosas comunes a aquellas mujeres que vivieron una determinada época, mujeres fuertes y luchadoras que hoy recordamos. Josefa estuvo implicada en el tejido cultural y social de su pueblo, Onil.


¡NO TE OLVIDAREMOS!


Quería dar las gracias a la familia por su buena disposición hacia mi persona y mi blog “Onil en mi memoria”.



lunes, 20 de octubre de 2025

ONIL JUVENIL DE FUTBOL

Este grupo de colivencs formaron un equipo de fútbol y lo practicaban en el campo de fútbol que había al lado de la Ermita de la Virgen de la Salud.
Fotografía del 27 de marzo de 1966.



De pie (izq a dcha): German Juan Mataix (portero)- Pedro Martínez Sánchez- Quico Rico Juan- Paco Durá Mataix- Francisco Javier Fuster Torregrosa- Vicente Almazán Pastor- José Mira Francés.

Agachados: Luis Sempere- Francisco Simó Tomás- José Antonio Vidal Verdú- Miguel Mira Cavallonga- Fernando Simó Tomás.


jueves, 2 de octubre de 2025

FOTO ESCOLAR AÑO 1963 COLEGIO PUBLICO FRANCISCO FRANCO


Esta foto corresponde al año 1963 en el Colegio Público Francisco Franco de Onil.
La profesora Marisa Fernández Molina con sus alumnos, que antes se les llamaba párvulos.

Fila superior (De izq. a derecha):
José Ramón Sempere Vilaplana- Jorge Silvestre- Alejandro Pérez Rodríguez- Luis Vicent Vila- Agustín Mira Monllor- Rafael Picó Juan- Paco Berenguer- Tadeo Almazán Navarro- José Antonio López Santacruz- Juan José Martínez Deltell- Paco Linares Gadea- José Luis Bernabeu.

Segunda fila:
- -Domingo Fernández Beneyto- Guillermo Ferri Llorens- José Verdú Juan- Antonio Mira Monllor- José Ramón Pardo Verdú- José Carballal.

Tercera fila:
Francisco Gómez Bodí- Mercedes "maña"- Antonio Albero Poveda-Baldomero Carbonell Vila- Emilio Ribera Sempere- Conchita Villaescusa- Susi Pérez- Rosa Mª Navarro Pérez- Flora Domenech Bernabeu- Vicente Albero Mira- Pedro López de Pablo Arques- Ana Sanchis- Salu- Andrés Llorens Molina- Teresa Mira Navarro-Eduardo Francés- Mª Luisa Mira Bellido- Lidia Sempere Guillem-Agustín Francés- Mª Carmen Gisbert Barceló.

Cuarta fila:
Rosa Verdú Mateo- Rosa Rodríguez- Josefina Bernabeu Pardines.

Sentados:
Vicente Vila- Inés Mira Vila- Faustino Galvañ Beneito- Agustín Pastor Cantó- Chelo Asensi Fuentes- Dori Juan Durá- Carmen Ribera Ferri- Eulalia Belda Vila- Mª Amparo Albero Galvañ-Conchita Francés- Irene Pastor Valero- Susana Sebastiá Molina- Lola Mira Vidal- Carmen Monllor Rico- Lola Sanchis Pardines- Cecilio "matadero"- Rosa Sempere Blanes- - Francisco Rico Berenguer- Mª Carmen Fuentes- Pascual Martínez Deltell- - Mª Carmen Ferri Durá- Mª Salud Arques Verdú.

martes, 23 de septiembre de 2025

65 ANIVERSARIO DE LA QUINTA NACIDOS EN 1960

 La quinta de los nacid@s en el año 1960 celebraron su 65 Aniversario el pasado día 13 de septiembre de este año. El punto de encuentro fue en el "Tizzio", posteriormente se celebró una comida en el restaurante "El Samalet", y se hizo entrega del pañuelo de la quinta. Comida amenizada por el Grupo OME SAPIENS y el DJ VIC con baile de música disco. Culminaron la fiesta en la terraza del "Porfin" con un surtido de cocas.             







De izq. a dcha: José Manuel Molina Llopis- Isabel Contreras Fernández- José María Sánchez Lizarte- Clemencia Reche Casado- Juana Carpena Muñoz- Guadalupe Sánchez Martínez- Cesar Fernández Beneyto- José Miguel Mellado Martínez- Paco Bellvert Penalba- Vicent Rico Juan.






De izq. a dchaJesús Llorens Molina- José Damián Martin Amat- José Ramón Berenguer Vicent- Elena Salcedo Marchante- Antonia Olmedo Gazquez- Antonia Cano García- Carmina Albero Herrero- Jaime Albero Verdú- Salvador Esteve Vila- Julio Ribera Llorens- José Ramón Juan Albero.




De izq. a dcha: Julia Vicent Vila- Antonia Sánchez Buendía- Mª Luisa Parra Herraiz- Manuel Sempere Blanquer- Juan Biedma Barceló- Amable Rajadell Salvador- Ernesto Bernabéu Valero- Juan de Dios Ferrer Pérez- Francisca Rodríguez Lirio- Milagros Sanjuán Fernández- Mª Cruz Serrano Falla.




De izq. a dcha: Vicente Verdú Mateo- Genaro Arroyo Fernández- Antonio Vílchez- José Mª García Baladrón- José Ramón Sanchis Sempere- Manuel Bernabéu- Lorenzo Díaz Altes- Sebastián Molina Fernández- Marcelo Martínez Cañadas- José Olmos Aguado- Antonio Ciruela Moles.





De izq. a dcha: Laura Sempere Rodríguez- Antonio Luzón Marín- Marina González Ballesteros- Antonia Bernabéu Olago- Mª Teresa Peiró Beneyto- Mª Dolores Pérez Martínez- Mª José Bernabéu Sanchis- Encarnación Zamora Colomino- Isabel Sanz Valdés- Mª Teresa García Blancas- M.Roser Blanes Valero.





¡ VIVA LA QUINTA DEL 60 !


viernes, 12 de septiembre de 2025

DIEGO MARTINEZ SANCHEZ

 

El día que te fuiste,

desde entonces todos te extrañamos,

añoramos tu alegría que subsiste,

pero nunca te olvidamos.

 

"Onil en mi memoria",

te recuerda en su cometido,

rezándote una oratoria,

para que no caiga en el olvido


Diego Martínez Sánchez, nació en Oria (Almería) el 29 de Octubre de 1944.

Sus padres Domingo y Rosa tuvieron 4 hijos, Diego, Pedro, Domingo y José Luis. 

Los padres y su hijo Diego

De bien niño ayudaba a su padre en el corral con el ganado. Ya de adolescente, en el campo con la vendimia y la siega, o cualquier cosa que se presentase.

Cuando cumplió los 18 años trabajó en Coloma y Pastor de Ibi.

Luego estuvo en Onil, hasta que, junto a sus hermanos Pedro, José Luis y sus padres, se ocuparon del famoso y conocido economato de Famosa, primero en la Calle San Jaime y luego en la Calle Mercado, donde vivieron muchos años las tres familias.

En la primera planta eran estanterías con ultramarinos y cualquier cosa que encontraríamos hoy en un supermercado; en la segunda planta, todo lo relacionado con la droguería y perfumería: cosméticos, maquillaje de alta gama, productos de higiene y limpieza, etc; y en la tercera planta vendían ropa: chandals, pijamas, ropa interior, etc.



Después montaron el Hiper-Mart en la Avenida de la Paz y posteriormente una carnicería, "la carnicería Angelita", con su mujer y su hijo Domingo. Años después sus otros hijos, Diego y Elena se incorporaron y trabajaron en familia hasta que se jubiló.

Formalizó su relación con Angelita Gallego casándose en el año 1973 y tuvieron 3 hij@s: Domingo, Diego y Elena.



Tenia cuatro nietos; dos de Domingo: Javi y Leire y dos de Diego: Noa y Diego. Los quería una barbaridad y ellos a su abuelo también.

La hija Elena esta esperando un hijo al que por desgracia no va a conocer pero al que también habría querido mucho.

Con referencia a nuestras fiestas de Moros y Cristianos, entre el año 1970 y 1975 fue miembro de la comparsa Marruecos.

También participo como nazareno en la Semana Santa del pueblo.

Lo que más le gustaba era escaparse a la caseta para sembrar hortalizas o criar algunos animales como cabras, conejos, gallinas... incluso hacía requesón con la leche de las cabras.

También le gustaba ir de caza, y cuando era temporada de robellones iba donde hiciera falta, con sus hijos o con amigos. Algunos años fue aficionado al tiro al plato, y cuando ganaba siempre le llevaba a su hija una muñeca de alguna fabrica de Onil.

Aunque no nació en Onil, era muy devoto de la Virgen de la Salud y le encantaba el pueblo de Onil.

Diego con sus dos hijos

Le gustaba mucho tocar la armónica y el acordeón, esta claro que transmitió su gusto por la música a sus hijos. 

Siempre decía que su mujer y sus hijos eran lo mejor, tenia pasión por ellos.

En el pueblo tenia fama de mal genio por su forma de expresarse, se sulfuraba en seguida, pero sabiéndolo llevar era todo buen corazón. 

De vez en cuando iba al bar de Huertas a echar la partida y los amigos lo hacían rabiar cuando perdía su BarÇa y se enfurruñaba con facilidad, pero se le pasaba en seguida.

Desgraciadamente el día 19 de septiembre de 2021, Diego a los 77 años de edad nos dejo.

Su familia lo tienen presente día a día, pues fue un padre que lo dio todo por sus hijos; un marido que veneraba a su mujer; un amigo de sus amigos; con carácter pero con muy buen corazón.

¡NO TE OLVIDAREMOS!

Yo, personalmente, quería dar las gracias a la familia por su buena disposición hacia mi persona y mi blog "Onil en mi memoria".


domingo, 17 de agosto de 2025

15 ANIVERSARIO

 


Hace ya 15 años que abrí "Onil en mi memoria".

Mi intención es compartir cosas con todos vosotros de este pueblo tan bonito que se llama Onil.

Ha pasado ya otro año y vamos a recordar lo ultimo que hemos visto este pasado año. 

Hemos recordado nuestra época escolar con fotografías y artículos de nuestros colegios de enseñanza de los años 1929, 1944, 1962-63 y 1984.

Equipo de Baloncesto Onil OJE año 1968-1969.
Equipo de Futbol de Onil, año 1946 y 1949. 

También hemos recordado las colivencas que trabajaban en Casa Isidro.

Estas Navidades hemos cantado la canción de Don Pedrito Fundador.

Hemos recordado como nos comíamos la mona del año 1958.

También hemos disfrutado de la Promoción Profesional Obrera PPO en Onil III. 


En abril hemos estado de Fiestas de Moros y Cristianos mostrando muchas fotografías en nuestras "Estampas Festeras".
    
Hemos recorrido las calles del pueblo y viendo las caras del agua de Onil.

Hemos recordado el Campeonato Provincial de Atletismo -Alicante.

No nos olvidamos de nuestras quintas, este año hemos visto las quintas de 1971 y el aniversario de la quinta 1954 por los 70.

Y mi pequeño homenaje a José Antonio Pastor Sempere, siempre te recordaremos.

Hemos disfrutado de las labores de Rosario Valero Blanes "Rosarin".

Estoy muy agradecido por la colaboración y el seguimiento que muchos de vosotros hacéis a este modesto blog.
¡Gracias! ¡Muchas gracias!.

José Ramón Juan Albero.

domingo, 6 de julio de 2025

TRABAJADORAS DE INDUSTRIAS DIANA

La fábrica de Isidro Rico Miralles

En la segunda fotografía aparecen varias trabajadoras colivencas que se aprecia que estaban disfrutando de ese momento y da alegría verlas. 



Fila superior (de izq. a dcha): Clara Poveda- Magdalena Juan- Librada Poveda- Salud Sarrió. 

Fila de en medio: Lupe Mira- Luisita Peiró- Pepica Mataix- Concha Poveda- María Sanchis. 

Fila inferior: Salud Francés- Joaquina Sarrió Valiente- Fina Rico- Milagros Poveda- Aurora Rico Roque- Rosarin Valero y María Cristina Pastor. 


Fina Rico "la piua" era la encargada de poner los ojos a las muñecas y también se encargaba de que se juntaran en los bares y restaurantes para recordar viejos tiempos con una buena comida, ya últimamente se encargaba Bienve.


Fila superior (de izq. a dcha): Josefa Mataix- Joaquina Sarrió Valiente- Lupe Mira Sanchis- Antonia Poveda- Salud Candela Rico.

Fila de en medio : Consuelo Llopis Amorós- Mª Salud Pastor- Bienve Bernabeu Llorens- Angelita Bordera Mataix- Teresa Brotons- Luisa Rodríguez- María Bernabeu Payá- Rosario Valero Blanes.

Fila inferior: Salud Francés Pérez- María Fuentes- Librada Poveda- Fina Rico "la piua"- Cristina "Ea"- María Brotons- Milagros "la barsa" - Librada Vila Ferri.





martes, 17 de junio de 2025

FUTBOL AÑO 1949

Primer equipo que participó en la Copa San Pedro. El 22 de mayo del año 1949, Onil se enfrentaba con el equipo vecino, U.D. Ibense, partido jugado en el campo de fútbol de la Virgen en Onil.


Este partido pertenecía a la liguilla de clasificación de la Copa de San Pedro, y el resultado final fué de empate a 2 goles.

Goles marcados por Peña y Correcher y que valieron para la clasificación a la siguiente ronda. 
Peña se fichó para reforzar al equipo para esta competición,           
militaba en el Hércules.




 De pie: (izq. a derecha)El Roch, José Albero "Liborio", Pepe "Moso", Vicent Vila "Botana", José Berenguer "Melasa", Peña, José Rico Pepe "el de Isidro".

AgachadosErnesto Pérez, Rogelio Vilaplana, Miguel Durá "Michel" y José Brotons "Correcher".

jueves, 29 de mayo de 2025

FOTO ESCOLAR AÑO 1944

Esta foto corresponde a las alumnas que tenían de maestra a Dª Anita Martin en la antigua Biblioteca de la Calle Cervantes, lo que se entendía por “La Enseñanza”.

Era época de llevar el uniforme y el lacito bien hecho en la cabeza.

Se jugaba a la comba, a la rella, a los cromos y eran momentos felices, a pesar de que eran años muy duros, porque no se disponía de mucha comida.

El carácter de la maestra Dª Anita Martin era serio, pero se aprendía mucho con ella y nos iniciaba a tener afición a las labores, muy propio de aquellos años.

Los nombres de las alumnas se mencionan de izquierda a derecha.



Arriba:
Rosa Román Díez, Rita Berenguer, María Picó, Sunsioniu Pastor Pardines, Angelita Bellod, Angelita Guill, Angelita Sempere.


Centro:
Maruja Botía, Julia Sempere, Clarita Penalba, Amelin Vidal, Milagros Calbo, Angelita Francés, María Garrigós, Serafina Sanchis, Doña Anita Martin.


Abajo:
Antonia Berenguer, Milagros Vila, Manolita Juan Francés, Maruja Mira Pastor, Celia Vidal Fuentes, Fina Molina, Fina Reig, Julia Vicent.

jueves, 22 de mayo de 2025

FOTO ESCOLAR AÑO 1984 COLEGIO PUBLICO VIRGEN DE LA SALUD

En esta ocasión subimos al blog una foto escolar correspondiente a los alumnos/as del Colegio Público Virgen de la Salud de Onil, que cursaban 2º de EGB en el año 1984.

Fila de arriba (de izq a dcha): Luis López Pardo- Francisco Berenguer Rico- Mª Elisa- Carlos Ribera Mata- Dña. Aurelia- Oscar Oroval Benito- Miguel Angel Berenguer- Ana Bernabeu. 

Fila segunda: Juan Carlos Vila Carrión- Víctor Navarro Pastor- Amalia Lorente Herrero- Vicente- Aurora Cabezuelo Bellod- Bibiana Sanchis Sánchez- Raquel Hernández.

Fila tercera: Darío Juan Palmi- Javier Sanchis Llorens- Angel Planelles- Ana Isabel Rodríguez- Jaime Cantó- Ana Belén Romero Baidal- María García- Cristina Gutiérrez Sagredo.

Fila cuarta: Francisco José Sánchez- Santiago Sempere- Ana Isabel Guill- Cani Fernández Lozano- Sonia Oliver Reche.

 

domingo, 4 de mayo de 2025

ESTAMPAS FESTERAS 2025 (VIII)



Comparsa Moros Artistas año 1958.
Fina Rico Verdú- Adita Díez Juan y Maruja Bernabeu Vázquez.



Amador Morenate Capitanía Pá i Ratolí año 1999 Moros Artistas.




Comparsa Moros Artistas Año 1951
(De izq. a dcha): Maribel Pastor- Teresa Sanchis Peiró "la mocha"- Marisa Ferri- Maritilde Miró y Angelita Vicedo "la sucarra".


Capitanía Moros Artistas año 2019 Misa Filaes.
(de izq. a dcha): Isabel Pastor Fernández- Manuel Pastor Martínez- Manolita Fernández Molina- José Antonio Pastor Sempere- Mª Rosa Martínez Cuevas- José Antonio Pastor Fernández- Cristina Pastor Martínez.

sábado, 3 de mayo de 2025

ESTAMPAS FESTERAS 2025 (VII)



Comparsa Moros año 1966

(De izq a dcha): David Sempere Penalba- Amador Sempere Galiana- Valeriano Pastor Berenguer- Mª Cristina Pastor Rico y Cesar Pastor Berenguer.




Comparsa Estudiantes año 1970

(De izq. a dcha): Asunción Rajadell Julián- Pepi Fuster Llorens- María Juan Tortosa- Sagrario Francés Rico- Marina González Ballesteros.




Capitanía DAIMA-FARAH de la Comparsa Moros Artistas año 2011 desfilando en la Misa Filaes.

(de izq a dcha): Ginés Oliver- Luisa Reche- Fina Reche- Patricia Oliver "Capitana"- Sonia Oliver- José Luis Silvestre.



Salvador y su hija Mª Jesús



viernes, 2 de mayo de 2025

ESTAMPAS FESTERAS 2025 (VI)



    Capitanía Biscains año 2017
Carlos Llorens- Pau Jiménez- Jesús Llorens- Carmina Albero- Alex Albero- Jesús Llorens.




 Comparsa Cristianos año 2007: Toni Albero- Jorge Florencio- Pepe Verdú y Jesús Llorens.


ESCUADRA PELAYOS AÑO 2000



ESCUADRA PELAYOS- Año 2000: Pelayos- pelailles y pelailletes.