jueves, 13 de noviembre de 2025

75 ANIVERSARIO DE LA QUINTA NACIDOS EN 1950

 La quinta de los nacid@s en el año 1950 celebraron su 75 Aniversario el pasado día 8 de Noviembre de este año. 

El punto de encuentro fue en la Parroquia Santiago Apóstol de Onil, para ofrenar un precioso centro de flores y rezar una oración por los compañer@s que ya fallecieron.

Emotivo recuerdo ofrecido por nuestro cura párroco José Manuel ante los familiares y quinta, y como final cantaron el himno a nuestra Patrona la Virgen de la Salud. Descansen en paz.





Descansad en paz compañer@s. Siempre estaréis con nosotros.



Foto en la Plaza del Carmen con los quint@s.


foto con las familias.


Posteriormente se celebró una comida en la Comparsa Estudiantes.









Rita Berenguer, Carlos, Julio Mira, Paco Francés y Pepe.


Mª Carmen, Conchi Sarriá y Rafaela


Carmen y Diego Sánchez


Angel Salcedo, Vicente y Tina


Tina y Ofelia Cortés


Ana, José Cuevas y Blas Martínez


Pedro y Pili Carbonell


Antonio Monllor, Evelio y Ana María


Blas Martínez y Antonia


Ana María y Magdalena Carrión


Rita Berenguer y Carlos


Virtudes Vinuesa y Quico


Joaquín y Pilar Durá


Clemencia, Marga y Luisa


Amando Pérez y Juan A. Sánchez


Emilio Espadas, Antonio Martínez y Ginés Oliver


Ginés Oliver y Fina


Luisa y Amando Pérez


Fina y Juli


Concha Ureña, Paco y Clara Mira


Agustina, Mª Luisa, Elisa Ribera, Manola y Rosa







¡VIVA LA QUINTA DEL 50!

jueves, 30 de octubre de 2025

JOSEFA MINGO GALLEGO "la Ferrera"

 


Josefa Mingo Gallego nació en Leganés (Madrid) un 8 de agosto de 1927. Con poca edad y según contaba ella, su hermana y su madre llegaron en tren hasta tierras alicantinas huyendo de la guerra, así empezó su vida en Onil, lugar que siempre consideró su hogar y al que se adaptó de manera extraordinaria, de hecho, su lengua materna fue el valencià, el castellano le resultaba difícil en su día a día.

Como muchas otras mujeres de la época no tuvo acceso a los estudios y los pocos conocimientos de escritura y lectura los aprendió de forma autónoma, con ayuda de otros familiares y vecinos del barrio. No conoció la escuela como tal, podríamos decir que el trabajo y la necesidad fueron sus formas de aprendizaje.

En su llegada a Onil se acomodaron en una casa donde trabajaron y pudieron empezar a hacer camino.

Residió en diferentes lugares del pueblo, destacando les “figueretes”, donde compartía casa con su hermana, ambas junto a sus respectivas familias vivieron de esta forma hasta que finalmente se trasladó a la calle Pedro Padre Juan de Molina, donde formó ya su hogar con el que fuera su marido José Ferrer Domenech, el tío Ferrer.


El día de la boda, los novios en el centro de la imagen.

Fue una mujer de carácter fuerte, la vida le puso dificultades en el camino y tuvo que defender con uñas y dientes a sus hijos, para que pudieran crecer de la mejor forma posible considerando las necesidades y vicisitudes de una familia obrera de aquellos tiempos.  También fue una mujer amable y generosa, una mujer alegre.  

En su etapa laboral cabe destacar el trabajo en casa, al cuidado de su familia.   También el trabajo en la industria juguetera, hacer muñecas fue vital para el  municipio, entre sus anécdotas recuerda su nieto que les contaba que la “nit de cap d’any” trabajaban sin parar, a las doce de la noche tomaban las uvas y continuaban con el trabajo, los Reyes Magos estaban a punto de llegar.

No solo la fábrica fue el lugar de trabajo, también la faena en casa; etiquetas, ojos, vestir, peinar… también trabajó en la empresa de sus hijos, Electrónica Onil, o en “ca Ferrer” que es como fue conocido el negocio hasta su cierre hace pocos años.

Jornada laboral con compañeras.


Su pasión fue la fiesta, las fiestas de Onil en general y como para muchos las fiestas de abril, la Navidad con sus “fatxos”, las fiestas de Moros y Cristianos, la danza en la plaza, les “mucarasses”.

Otra de sus aficiones  fue el fútbol, fue una gran hincha del CD Onil, siempre dando ánimos a los jugadores allá donde fueran.


C.D. Onil 


En las Fiestas de Moros y Cristianos, fue de la Comparsa Estudiantes la mayor parte de su trayectoria, pero también participó en el Bando Moro, como vemos en la siguiente imagen.

Josefa, la tercera de la derecha.


Con su marido José Ferrer en la retreta de la Comparsa Estudiantes.

Celebrando la Navidad con sus amigos.

Siempre implicada con la fiesta, en diferentes sentidos, solo recordaba no haber participado en la misma el año que murió su marido.

Josefa con su marido de Estudiantes.


No existía fiesta sin ofrenda y sin “pasadeta de dansa” prioritario también por la fe que le rendía a la Mare de Déu de la Salut, existe actualmente en la Iglesia Santiago Apóstol de Onil un pequeño altar de madera con la imagen de la Virgen y en la parte posterior hay varios nombres, uno de ellos es el de Josefa, ahí se indican los días que le correspondían para tenerlo en casa, este altar iba de mano en mano de los vecinos de Onil.


Bailando las danzas con su nieto Raúl.


También el verano era motivo de celebración, agosto en especial por el tradicional “mon anem a agost” en el campo preparaba todo para empezar la fiesta, y cambiar de mes de la mejor forma posible.

Preparando "Mon anem a agost".

Los vecinos también cuentan de su participación en la fiesta del barrio, que se celebraba también en agosto, y que coincidía con su cumpleaños, el 8 de agosto.

El último lo celebró rodeada de su familia cumpliendo 92 años, desafortunadamente ya no volvió a celebrarlo más, en marzo de 2020 murió víctima del COVID.


Celebración de su 92 cumpleaños en la caseta junto a sus hijos, nietos y biznietos.


Serían muchas más las cosas a destacar de Josefa, cosas comunes a aquellas mujeres que vivieron una determinada época, mujeres fuertes y luchadoras que hoy recordamos. Josefa estuvo implicada en el tejido cultural y social de su pueblo, Onil.


¡NO TE OLVIDAREMOS!


Quería dar las gracias a la familia por su buena disposición hacia mi persona y mi blog “Onil en mi memoria”.



lunes, 20 de octubre de 2025

ONIL JUVENIL DE FUTBOL

Este grupo de colivencs formaron un equipo de fútbol y lo practicaban en el campo de fútbol que había al lado de la Ermita de la Virgen de la Salud.
Fotografía del 27 de marzo de 1966.



De pie (izq a dcha): German Juan Mataix (portero)- Pedro Martínez Sánchez- Quico Rico Juan- Paco Durá Mataix- Francisco Javier Fuster Torregrosa- Vicente Almazán Pastor- José Mira Francés.

Agachados: Luis Sempere- Francisco Simó Tomás- José Antonio Vidal Verdú- Miguel Mira Cavallonga- Fernando Simó Tomás.


jueves, 2 de octubre de 2025

FOTO ESCOLAR AÑO 1963 COLEGIO PUBLICO FRANCISCO FRANCO


Esta foto corresponde al año 1963 en el Colegio Público Francisco Franco de Onil.
La profesora Marisa Fernández Molina con sus alumnos, que antes se les llamaba párvulos.

Fila superior (De izq. a derecha):
José Ramón Sempere Vilaplana- Jorge Silvestre- Alejandro Pérez Rodríguez- Luis Vicent Vila- Agustín Mira Monllor- Rafael Picó Juan- Paco Berenguer- Tadeo Almazán Navarro- José Antonio López Santacruz- Juan José Martínez Deltell- Paco Linares Gadea- José Luis Bernabeu.

Segunda fila:
- -Domingo Fernández Beneyto- Guillermo Ferri Llorens- José Verdú Juan- Antonio Mira Monllor- José Ramón Pardo Verdú- José Carballal.

Tercera fila:
Francisco Gómez Bodí- Mercedes "maña"- Antonio Albero Poveda-Baldomero Carbonell Vila- Emilio Ribera Sempere- Conchita Villaescusa- Susi Pérez- Rosa Mª Navarro Pérez- Flora Domenech Bernabeu- Vicente Albero Mira- Pedro López de Pablo Arques- Ana Sanchis- Salu- Andrés Llorens Molina- Teresa Mira Navarro-Eduardo Francés- Mª Luisa Mira Bellido- Lidia Sempere Guillem-Agustín Francés- Mª Carmen Gisbert Barceló.

Cuarta fila:
Rosa Verdú Mateo- Rosa Rodríguez- Josefina Bernabeu Pardines.

Sentados:
Vicente Vila- Inés Mira Vila- Faustino Galvañ Beneito- Agustín Pastor Cantó- Chelo Asensi Fuentes- Dori Juan Durá- Carmen Ribera Ferri- Eulalia Belda Vila- Mª Amparo Albero Galvañ-Conchita Francés- Irene Pastor Valero- Susana Sebastiá Molina- Lola Mira Vidal- Carmen Monllor Rico- Lola Sanchis Pardines- Cecilio "matadero"- Rosa Sempere Blanes- - Francisco Rico Berenguer- Mª Carmen Fuentes- Pascual Martínez Deltell- - Mª Carmen Ferri Durá- Mª Salud Arques Verdú.

martes, 23 de septiembre de 2025

65 ANIVERSARIO DE LA QUINTA NACIDOS EN 1960

 La quinta de los nacid@s en el año 1960 celebraron su 65 Aniversario el pasado día 13 de septiembre de este año. El punto de encuentro fue en el "Tizzio", posteriormente se celebró una comida en el restaurante "El Samalet", y se hizo entrega del pañuelo de la quinta. Comida amenizada por el Grupo OME SAPIENS y el DJ VIC con baile de música disco. Culminaron la fiesta en la terraza del "Porfin" con un surtido de cocas.             







De izq. a dcha: José Manuel Molina Llopis- Isabel Contreras Fernández- José María Sánchez Lizarte- Clemencia Reche Casado- Juana Carpena Muñoz- Guadalupe Sánchez Martínez- Cesar Fernández Beneyto- José Miguel Mellado Martínez- Paco Bellvert Penalba- Vicent Rico Juan.






De izq. a dchaJesús Llorens Molina- José Damián Martin Amat- José Ramón Berenguer Vicent- Elena Salcedo Marchante- Antonia Olmedo Gazquez- Antonia Cano García- Carmina Albero Herrero- Jaime Albero Verdú- Salvador Esteve Vila- Julio Ribera Llorens- José Ramón Juan Albero.




De izq. a dcha: Julia Vicent Vila- Antonia Sánchez Buendía- Mª Luisa Parra Herraiz- Manuel Sempere Blanquer- Juan Biedma Barceló- Amable Rajadell Salvador- Ernesto Bernabéu Valero- Juan de Dios Ferrer Pérez- Francisca Rodríguez Lirio- Milagros Sanjuán Fernández- Mª Cruz Serrano Falla.




De izq. a dcha: Vicente Verdú Mateo- Genaro Arroyo Fernández- Antonio Vílchez- José Mª García Baladrón- José Ramón Sanchis Sempere- Manuel Bernabéu- Lorenzo Díaz Altes- Sebastián Molina Fernández- Marcelo Martínez Cañadas- José Olmos Aguado- Antonio Ciruela Moles.





De izq. a dcha: Laura Sempere Rodríguez- Antonio Luzón Marín- Marina González Ballesteros- Antonia Bernabéu Olago- Mª Teresa Peiró Beneyto- Mª Dolores Pérez Martínez- Mª José Bernabéu Sanchis- Encarnación Zamora Colomino- Isabel Sanz Valdés- Mª Teresa García Blancas- M.Roser Blanes Valero.





¡ VIVA LA QUINTA DEL 60 !